Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Penicillium chrysogenum Thom. En múltiples especies herbáceas y leñosas. En España ha sido identificado sobre maíz
Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Hyphomycetes).
Descripción: Los conidioforos delgados y de pared fina son erectos y llevan conidias subglobosas a elipticas, de pared lisa y de 2,5-3,5 μm de diametro. La especie se caracteriza por las cabezas conidicas ramificadas de tres en tres, de rapido crecimiento y color azul verdoso, con un exudado abundante de color amarillo.
Huéspedes: En múltiples especies herbáceas y leñosas. En España ha sido identificado sobre maiz.
Sintomatología: Causa el decaimiento de las plantas que infecta, asi como la pudrición de los materiales vegetales almacenados.
Cultivo Ecológico de la Vid en Producción Ecológica de vino, historia, superficies ecológicas de cultivos de viñas, control de hierbas, plagas y enfermedades, etc.
El zinc es necesarioen para la formación de auxinas, que son las hormonas del crecimiento. Posibilita la síntesis de ácidos nucleicos, proteínas y vitamina C. El Zinc Tiene gran influencia positiva en el cuajado, maduración y agostamiento.
Las principales Enfermedades de la vid causadas por patógenos, como hongos, virus, etc. son las siguientes:
Oidio en la Vid - Uncinula necator
Oidio Uncinula necator, su Lucha y Control Fitosanitario en Producción Integrada de Vid
Mildiu de la vid - Plasmopara viticola
Mildiu Plasmopara viticola, su Lucha y Control
Podredumbre gris de las uvas - Botrytis cinerea
Podredumbre gris Botrytis cinerea, su Lucha y Control Fitosanitario en Producción Integrada de Vid
Black-rot o podredumbre negra de la vid, Guignardia bidwellii
Virosis de la vid - Virus entrenudo corto, del enrollado y del jaspeado
Enrollado GLRaV Virus Closterovirus, su Lucha y Control
Madera rizada RW virus Closterovirus y virus Vitivirus, su Lucha y Control
Entrenudo corto GFV Virus del grupo Nepovirus, su Lucha y Control
Flavescencia dorada y mosquito Scaphoideus titanus
Podredumbre de raíz Armillaria mellea Rosellinia necatrix, su Lucha y Control
Podredumbres secundarias, su Lucha y Control
Podredumbre ácida Levaduras y Bacterias, su Lucha y Control
Excoriosis Phomopsis viticola, su Lucha y Control
Complejo hongos de madera, su Lucha y Control
Enfermedades de la madera de Vid causadas por Complejo de hongos en Castilla-La Mancha
Yesca de la vid- Stereum necator - Stereum hirsutum Yesca o Acedo
Brazo Negro Muerto - Hongos Botryosphaeriaceae
Enfermedad de Petri - Phaeomoniella chlamydospora, Phaeoacremonium spp.y Cadophora luteo-olivacea
Pie negro de la vid - Cylindrocarpon spp, Campylocarpon spp, Cylindrocladiella spp y llyonectria spp
Necrosis bacteriana de la vid, Xylophilus ampelinus
Tumores de la vid, Agrobacterium sp.
La madera negra de la vid, bois noir
Estas son las principales enfermedades de la Vid: Ver aquí Plagas de la Vid
Enfermedades de la vid
La correcta Fertilización Nitrogenada en función de los suelos y zonas agrícolas, la climatología, la producción, etc., y el fraccionamiento del abonado con Nitrógeno dependiendo de varios factores.
En agricultura, la aplicación de nutrientes secundarios y microelementos a los cereales de invierno no recibe la atención adecuada. Ello se debe a:
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.